Generalmente, creemos que la música ayuda al desarrollo del bebé durante el embarazo, pero no está demostrado científicamente que escuchar música durante el mismo afecte a la inteligencia, la creatividad o el desarrollo del feto. Esto se debe a que normalmente no se hace de la forma correcta, puesto que los fetos no perciben ningún sonido a través del abdomen de la madre, pero sí a través de la vagina de su progenitora. Así lo revelan los resultados de un estudio realizado por el Instituto Marqués de Barcelona.
Este centro, ha dedicado el estudio a hacer llegar la voz materna al feto a través de un reproductor vaginal (BABYPOD). Dicho dispositivo es el único que permite la comunicación entre el bebé y su madre:
Un punto muy importante a destacar de este estudio, es que la respuesta del feto es diferente dependiendo si el estudio se realiza con música o simplemente con la voz de una persona. Se ha observado que cuando oye mensajes de voz, el feto reacciona mociendo la boca, y cuando son vibraciones musicales realiza movimientos de boca y lengua. Se cree que esto es debido a que la música y la voz activan circuitos cerebrales diferentes.
Para ampliar información acerca de este maravilloso dispositivo, os dejamos este enlace.
En definitiva, hemos querido presentar este dispositivo puesto que pensamos que es muy importante que se estimule al ser humano con la música desde que están en el vientre de la madre, puesto que tiene múltiples beneficios en el feto, tal como podemos ver en el siguiente vídeo:
¡Hasta el próximo post!💓
Realizado por: Míriam Jiménez Ladrón de Guevara.
No hay comentarios:
Publicar un comentario