lunes, 23 de abril de 2018

La importancia del ritmo en Infantil💃


En este post venimos a hablaros de la importancia que tiene trabajar el ritmo en nuestras aulas de Infantil, puesto que no sólo es una forma atractiva de trabajar para nuestros alumnos, sino que además aprenden muchísimas cosas a la vez que lo trabajan, es decir, que cuando hablamos de ritmo, debemos tener en cuenta que éste juega un papel importante en la adquisición del lenguaje a través de la ordenación armoniosa y regular, basada en los acentos y número de sílabas, o aspectos claves como la velocidad a la que se desarrolla algo o el orden acompasado en la sucesión de las cosas. También proporciona orden, serenidad, equilibrio, ayuda a desarrollar capacidades motrices (caminar, correr, saltar...), actividades motrices especiales (juegos de imitación, destreza, precisión rítmica de los movimientos...).

La educación del sentido del ritmo también incluye a educación auditiva, puesto que el oído se adapta al ritmo y posteriormente el cuerpo lo traduce en movimiento. Dicho movimiento rítmico ayuda al niño a tomar conciencia y hacerse dueño de su cuerpo, como instrumento musical y de expresión, proporcionando una mayor agilidad psicológica que le ayudará al afianzamiento de la personalidad y a una mejor adaptación al medio socio-cultural.

En definitiva, el ritmo es muy importante en el desarrollo integral del niño/a, por lo cual es necesaria su relación con todas las áreas de la Educación Infantil y trabajarlo de manera globalizada.

Algunos instrumentos con los que podemos trabajar el ritmo en infantil son los siguientes:

Resultado de imagen de el ritmo en infantil

Aquí os dejamos un enlace con diez actividades que se pueden hacer en las clases de infantil para trabajar el ritmo con nuestros alumnos, y en el siguiente vídeo podemos ver un ejemplo:



Realizado por: Míriam Jiménez Ladrón de Guevara 😊



No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡No es un adiós, es un hasta pronto..! 💭

¡¡Hola chic@s!! Ya llegó Junio, ya se acercan las vacaciones de verano y finalizamos este curso. Pero antes de eso, nos gustaría compartir ...